El municipalismo extremeño renovará los órganos de gobierno de la FEMPEX este martes en Asamblea General

  • Más de doscientos alcaldes y responsables locales de la región se darán cita en Mérida para elegir la Presidencia y la Comisión Ejecutiva de la Federación.

El municipalismo extremeño tiene su gran cita este martes, 28 de noviembre en Mérida, para renovar los órganos de gobierno de la FEMPEX, la entidad que fomenta y defiende la autonomía local de los ayuntamientos extremeños y representa sus intereses ante otras administraciones e instancias.

Más de 250 alcaldes, alcaldesas y responsables locales de los gobiernos municipales de la región participarán en el Hotel Las Lomas de la capital autonómica, en la X Asamblea General de la Federación de Municipios. Un encuentro que permite a la institución actualizar sus órganos de gobierno según los resultados de las elecciones municipales, y marcar las líneas de trabajo del periodo 2023-2027.

Durante la Asamblea, que según marcan los propios Estatutos de la entidad, se celebra cada cuatro años, se elegirá la Presidencia y la Comisión Ejecutiva, en total formada por 31 personas, y se aprobarán las líneas de trabajo de la institución hasta 2027.

En el orden de día elaborado se marca que hacia las 11 de la mañana se procederá a constituir la Asamblea y dará comienzo la sesión de apertura dándose a conocer los datos de cargos electos inscritos y de los votos delegados.

A las 12 horas se procederá a la elección de la Mesa de la Asamblea General y a las 12:15 horas, el presidente saliente de la Federación, Francisco Buenavista García, presentará ante el plenario el Informe de Gestión de la etapa que cierra. A continuación, hacia las 13 horas se debatirán las Propuestas de Resolución y a las 13:15 horas se elegirá a la nueva Ejecutiva, integrada por un presidente, cuatro vicepresidentes y 26 vocales. Todos deben ser alcaldes o alcaldesas. Posteriormente, se elegirán los miembros del Consejo Territorial de la FEMP y a las 13:30 horas se clausurará la X Asamblea, con la intervención, entre otras autoridades, del presidente electo

La FEMPEX se constituyó el 27 de septiembre de 1989. A lo largo de sus 36 años de vida ha tenido cinco presidentes: Antonio Vélez, ex alcalde de Mérida; José Muñoz, ex alcalde de Cabeza del Buey; Ramón Díaz, alcalde de Villanueva del Fresno; Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia y durante los dos últimos mandatos (2017-2019 y 2019-2023) ha estado presidida por el alcalde de Hornachos, Francisco Buenavista García. Periodo en el cual el municipalismo extremeño ha visto como se aprobaba y echaba a andar la Ley 3/2019 de 22 de enero de garantía de la autonomía municipal de Extremadura, considerada por el propio Buenavista como un hito en la historia del municipalismo porque sitúa a los gobiernos locales en situación de paridad institucional con el gobierno autonómico.

Finaliza la formación en PRL de las Escuelas Profesionales Duales de Mancomunidad Valle del Alagón y de Alagón del Río

El presidente de la Mancomunidad Valle del Alagón, Jorge Gordo, y la alcaldesa de Alagón del Río, Johanna Gómez, han participado hoy en la clausura del modulo de prevención de riesgos laborales que ha venido impartiendo la FEMPEX al alumnado de las Escuela Profesional Dual “Pintando el futuro Valle del Alagón 5.0” especialidad Pintura y Construcción, de Alagón del Río, y a la EPD “Valle del Alagón en Formación VI” especialidad electricidad y electrónica, de la Mancomunidad Valle del Alagón

A lo largo de 30 horas,  la treintena de alumnos participantes se han ido acercado a los conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo, a los riesgos generales y específicos de sus especialidades y cómo prevenirlos. Igualmente ha conocido cuáles son los elementos básicos de gestión de prevención de riesgos y han recibido nociones de primeros auxilios.

En su intervención, los responsables, tanto del Ayuntamiento como de la Mancomunidad, han destacado la importancia que tiene la concienciación sobre la prevención y el uso de los equipos de protección individual para evitar accidentes. Del mismo modo han agradecido a la Federación la labor que viene desarrollando por todos los rincones de la región.

 

La Federación colabora en la formación en prevención de riesgos laborales a trabajadores municipales del Ayuntamiento de Olivenza

Está  recibiendo formación  el personal de la residencia Virgen de Guadalupe, de Servicios Sociales, o Servicios Generales.
 
Técnicos del área de prevención de riesgos laborales de la Fempex  colaboran estos días  en al formación en prevención de riesgos laborales que están recibiendo los trabajadores municipales de diferentes áreas del ayuntamiento de Olivenza.
En concreto,  entre hoy y mañana,  está  recibiendo formación  el personal de la residencia Virgen de Guadalupe, de Servicios Sociales, o Servicios Generales, entre otros, en los cursos obligatorios que el consistorio oliventino está desarrollando en la Capilla del Convento San Juan de Dios. Además de contenidos generales, adquieren  los conocimientos necesarios para prevenir  lso posibles accidentes laborares que pueden  surgirles  en el desarrollo de sus trabajos.
 
El alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade,  que ha estado presente en la inauguración de estos cursos, ha deseado a los participantes que la formación les sirva tanto para desarrollar con seguridad sus labores actuales como sus futuros empleos.
 
El objetivo de la formación es que los participantes adquieran los conocimientos necesarios en materia de  preventiva, promoviendo comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, además de concienciar sobre la importancia de la prevención dentro de la empresa y conocer los procedimientos de actuación en caso de emergencias y primeros auxilios. Todo ello redundará en una mayor y mejor calidad de los servicios prestados. 

La Junta de Extremadura amplía el horario de cierre de los establecimientos públicos con motivo de las fiestas navideñas

 

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publica este miércoles una resolución de la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil, adscrita a la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, por la que se autoriza la ampliación del horario de cierre de los establecimientos públicos con motivo de las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes.

De este modo, los establecimientos podrán ampliar dos horas el horario de cierre durante las madrugadas que transcurren entre los días 15 y 16 de diciembre, 16 y 17 de diciembre, 22 y 23 de diciembre, 23 y 24 de diciembre, 29 y 30 de diciembre, y 30 y 31 de diciembre de 2023. También se ampliarán dos horas las madrugadas del 5 al 6 y del 6 al 7 de enero de 2024. La ampliación será de una hora las madrugadas que transcurren entre los días 14 y 15 de diciembre, y 21 y 22 de diciembre de 2023. Asimismo, podrán permanecer abiertos durante toda la noche las madrugadas comprendidas entre el día 24 y 25 de diciembre de 2023 y la del 31 de diciembre de 2023 al 1 de enero de 2024.

Esta resolución ha sido fruto del consenso alcanzado entre todas las entidades implicadas en la ampliación de los horarios de cierre de los establecimientos públicos en la región con motivo de las fiestas navideñas, cuyo esfuerzo ha querido agradecer la Junta de Extremadura.

Según informa laJunta de EXtremadura en nota de prensa, esta ampliación beneficiará al interior de todos los locales que operan en Extremadura, pero no así a las terrazas, que seguirán operando en el mismo régimen horario del resto del año, habida cuenta de las peculiaridades de su régimen específico, objeto de regulación en diferentes normas y resoluciones municipales.

 

Reswolución completa en:DOE n.º 224- 22-noviembre-2023 (juntaex.es)

 

 

“Si la información y el conocimiento son centrales para la democracia, son condiciones para el desarrollo”

Kofi Annan

Contacto

Fempex
+34 924313261
 fempex@fempex.es
Lu-Vi: 08.00-15.00
C/ Sancho Pérez, 4 - Mérida