🧯⛑28 de abril. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo




Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Tierra que se celebra hoy, 22 de abril, la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) ha implementado en la portada de su página web (www.fempex.es), un asistente virtual que ayudará de manera “sencilla” e “intuitiva” a que los ayuntamientos de la región y la ciudadanía en general reciclen correctamente cualquier tipo de residuo.
A.I.R-e, (Asistente inteligente del reciclaje), desarrollado por Ecoembes, se encargará de resolver dudas sobre reciclaje, como en qué contenedor debe depositarse un envase o el material del que está compuesto; además de aclarar asuntos relacionados con el reaprovechamiento de otra clase de residuos, como mobiliario, menaje y textil. Igualmente está concebido como una herramienta que contribuya a concienciar a la sociedad sobre la importancia del reciclaje.
El presidente de la Federación, Francisco Buenavista García, ha agradecido a Ecoembes su confianza en la Federación para implementar esta herramienta y ha animado tanto a las administraciones locales de la región como a los ciudadanos a “engancharse al reciclaje” aclarando todas sus dudas al respecto a través de esta “educativa” herramienta.
Iniciativas como ésta, ha dicho Buenavista, que ponen la tecnología al servicio del respeto al medio ambiente, “son necesarias y hay que ponerlas en valor siempre, aunque con especial énfasis hoy, 22 de abril, que conmemoramos el Día Mundial de la Tierra”.
Del mismo modo se ha mostrado convencido de que A.I.R-e, “nos ayudará a incrementar la conciencia de que reciclar es algo fácil y muy necesario”.
“Los ciudadanos y administraciones debemos seguir apostando por el reciclaje y hacer de él una prioridad para mantener nuestras localidades y nuestros entornos limpios para que puedan disfrutarse ahora y en el futuro, siendo esa la manera más práctica y sencilla que tenemos para evitar el cambio climático y el deterioro de nuestro planeta Tierra”, ha señalado.
En este punto, Buenavista ha recordado que las entidades locales extremeñas ya vienen mostrado “máxima preocupación” por el reto que supone el cambio climático y “hemos afrontado” esta realidad de manera decidida con nuestra adhesión a los ODS de la Agenda 2030 de la ONU, y “en base a ello, ha dicho, “vamos promoviendo en nuestros pueblos y ciudades acciones que contribuyan a combatirlo”.
Herramienta sencilla
El asistente inteligente de Ecoembes funciona de manera sencilla, tanto a través del reconocimiento de voz como del texto que escriba el usuario, pudiendo, como novedad, reconocer a través de fotografías el tipo de residuo sobre el que el usuario tenga dudas. Así, se le podrá mandar una foto de aquellos objetos que se quieran reciclar y no se sepa bien dónde hacerlo, recibiendo una respuesta inmediata.
Además A.I.R-e, hace uso de técnicas de aprendizaje automático, por lo que irá nutriendo y ampliando su base de datos y su repositorio de respuestas a medida que vaya recibiendo consultas.
Reunión con Ecoembes
La iniciativa de implementar este asistente virtual en la web de la Federación ha sido uno de los asuntos abordados en la reunión de trabajo que el Presidente ha mantenido recientemente con la responsable de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes, Ana Mª Galán. En el encuentro se analizaron además otras vías de colaboración futuras entre ambas partes que contribuyan a incrementar los datos de reciclaje de nuestra región.
Cabe recordar que Ecoembes es la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, con el fin de, además de ayudar al medio ambiente reciclando, contribuir a una causa social.
El objetivo de las jornadas es difundir el Plan Intergeneracional de Extremadura (PIEX). Para participar en el encuentro es necesario inscribirse antes del día 26 de abril a través del siguiente enlace: https://t.co/TSl0nthhez o mediante el Código QR que aparece en el Programa.
La Comisión de Programas Intergeneracionales de la Junta de Extremadura junto a la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cáceres y la colaboración de la FEMPEX, conmemoran el Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones con las jornadas Municipios: motor de cambio intergeneracional. “Yo contigo, tú conmigo”, que se celebrarán el próximo 29 de abril en el Centro Cultural El Brocense, de Cáceres.
El objetivo de las jornadas es difundir el Plan Intergeneracional de Extremadura (PIEX) y poner especial énfasis en la Ley 3/2022, de 17 de marzo, de medidas ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura y el Decreto 32/2022 de 30 de marzo por el que se aprueba la Estrategia ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura, apostando por un enfoque de abajo a arriba, desde las corporaciones locales.
La ponencia marco será impartida por Manuela Carmena. La distribución se hará por grupos focales de vivienda, movilidad y urbanismo; digitalización; ámbito comunitario; economía plateada y de los cuidados; ocio, deporte y medio ambiente y cultura y turismo. La jornada contará además con la proyección de un vídeo intergeneracional en el que participan centros de mayores de la red del SEPAD y alumnado de centros educativos.
Estas jornadas están dirigidas a personal técnico de diversos perfiles: sanidad, educación, servicios sociales, empleo, deporte, cultura, urbanismo... procedentes de cualquier corporación local o de la administración autonómica, así como responsables de concejalías o cualquier persona interesada en la materia y que quieran implementar las medidas y retos recogidos en el PIEX en sus respectivos municipios o centros de trabajo.
Para participar en el encuentro es necesario inscribirse antes del día 26 de abril a través del siguiente enlace: https://t.co/TSl0nthhez o mediante el Código QR que aparece en el Programa.
PLAN INTERGENERACIONAL DE EXTREMADURA
En el año 2019, la Comisión de Programas Intergeneracionales de la Junta de Extremadura, con la ayuda de profesionales de Aupex, elaboraron un documento pionero en el ámbito estatal y europeo, que integraría el paradigma intergeneracional como eje transversal en las políticas públicas de cualquier administración autonómica. Así nació el Plan Intergeneracional de Extremadura 2020-2025 (PIEX).
Este plan parte de los desafíos globales, europeos, nacionales y regionales en un escenario interconectado y prioritario para la planificación de las políticas públicas, así como las soluciones de gobernanza del siglo XXI.
Alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la Estrategia de Economía Circular o con el nuevo Marco Financiero Plurianual en Europa para el período 2021- 2027 se abordan diversos retos clave vinculados a la sostenibilidad del estado de bienestar, la exclusión social, la cohesión territorial, la participación ciudadana y otros de índole análoga, desde la perspectiva de la solidaridad entre las distintas generaciones.
DESCARGAR DÍPTICO: Documentos de Interés (fempex.es)