La FEMPEX participa en la primera reunión preparatoria de un nuevo EURES Transfronterizo Extremadura-Alentejo

Las entidades portuguesas y extremeñas que vienen participando en calidad de socias en el proyecto EURES Transfronterizo  Extremadura- Alentejo han mantenido este miércoles una primera reunión lemática, para preparar un nuevo proyecto EURES Transfronterizo Extremadura-Alentejo 2026/27 para la convocatoria de Fondo Social Europeo +, capítulo Empleo e Innovación Social (EaSI), cuyo plazo de presentación de propuestas se encuentra abierto hasta el 6 de mayo de 2025.

En esta primera  reunión ha participado el director general de Empleo de la Junta de Extremadura, Pedro Galán Berrocal, que ha valorado positivamente las actividades implementadas en los proyectos EURES anteriores y en el que actualmente se encuentra activo, a la vez que ha animado a continuar en esa dirección de colaboración entre las entidades socias del proyecto.

En el encuentro, las entidades portuguesas y extremeñas presentes han analizado la nueva convocatoria así como los próximos pasos a seguir

Esta iniciativa liderada por el SEXPE y el Instituto de Emprego e Formação Profissional (IEFP) lleva años trabajando para mejorar los intercambios laborales y empresariales entre ambos países ibéricos.

La FEMPEX, por su parte, viene desempeñando un papel clave en el proyecto encargándose de darlo a conocer en el territorio a través de charlas informativas, especialmente en municipios rayanos.

Barbaño: Comienza la formación en primeros auxilios en el Programa Escala I de la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas.

Se impartirán tres sesiones, de dos horas cada una, a un total de 36  alumnos  participantes  en las tres especialidades formativas que contempla este Escala.

La Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) con la colaboración de Cruz Roja ha desarrollado este viernes en Barbaño, entidad local menor dependiente de Montijo) la primera de las sesiones formativas en primeros auxilios dirigida a los los participantes del programa de Formación y Empleo Escala I, de la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas.

Durante la mañana de este viernes, los alumnos han recibido de mano de voluntarios de Cruz Roja formación teórico-práctica sobre primeros auxilios, uso del desfibrilador y también han aprendido cuándo y cómo debe hacerse  una maniobra de Reanimacion Cardiopulmonar (RCP).

En total,  se impartirán tres sesiones de dos horas cada una,a los 36  alumnos participantes todos ellos en las tres especialidades formativas que contempla este Escala: Instalación y mantenimiento de jardines; bar y cafetería y atención Sociosanitaria. Estas actividades se repetirán el próximo viernes, 28 de febrero, en La Garrovilla,  para los alumnos de la especialidad Atención Sociosanitaria y el 6 de marzo, en Valdelacalzada, para los alumnos de la especialidad de bar y cafetería

Castuera: La FEMPEX forma en prevención de riesgos laborales al ESCALA Re-actívate

Formar para prevenir accidentes laborales en el desempeño diario del trabajo. Este ha sido el objetivo del módulo de formación impartido por técnicos de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) en Castuera.

Las doce participantes en el proyecto ESCALA Re-actívate en al actividad de animación físico-deportiva y recreativa han recibido durante cuatro jornadas, en total 30 horas, formación general y específica para prevenir accidentes laborales en el desempeño futuro de su trabajo.

Taller informativo sobre el "2º Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad"

Se celebrará en formato virtual el viernes 21 de febrero de 10:30 a 11:30 (hora peninsular).

La Red Española de Ciudades por el Clima, con la colaboración de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), organizan un breve taller para informar sobre cómo pueden participar las Entidades Locales en el desarrollo del “2º Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad, PAEAS II"

Durante el taller, la Directora del CENEAM, Mónica Moraleda, informará sobre el estado de desarrollo del PAEAS II, así como de las vías que este organismo va a habilitar para facilitar que los municipios participen en su elaboración. Posteriormente, se abrirá un turno de preguntas y resolución de dudas.

El taller se celebrará en formato virtual el viernes 21 de febrero de 10:30 a 11:30 (hora peninsular). Para participar, es necesario inscribirse rellenando el siguiente FORMULARIO

“Si la información y el conocimiento son centrales para la democracia, son condiciones para el desarrollo”

Kofi Annan

Contacto

Fempex
+34 924313261
 fempex@fempex.es
Lu-Vi: 08.00-15.00
C/ Sancho Pérez, 4 - Mérida