El presidente de la Federación participa en la entrega de los "Premios Alianzas 2023", impulsados por Cruz Roja

Con su asistencia al acto, el primero como representante del municipalismo extremeño,  muestra su apoyo a la labor de Cruz Roja Extremadura y al resto de entidades de voluntariado que apoyan a las personas vulnerables.
 
El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura y alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, participó anoche en Badajoz en la entrega de los "Premios Alianzas 2023", reconocimiento a empresas Comprometidas Plan de Empleo,  impulsados por Cruz Roja. Un evento en el que agradecer a todas las empresas comprometidas con este Proyecto de Reto Social Empresarial en nuestra región y visibilizar así el valor que aportan a nuestro territorio, mostrando además los resultados del proyecto a través de casos reales de éxito.
González Andrade ha querido que su primer acto institucional como representante de los alcaldes y alcaldesas de la región fuese al lado de Cruz Roja en Extremadura como ejemplo de las Ong, s y demás entidades de voluntariado que trabajan en nuestra región para ayudar a las personas más vulnerables.
Gracias por vuestro importante papel y enhorabuena a las empresas implicadas.
#Compromisolocal con las entidades sociales.

Arranca la décima legislatura en la FEMPEX con el traspaso de poderes

 Tras la celebración este martes de la décima Asamblea General de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) en la que fue elegido por unanimidad como presidente de la institución el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, en sustitución de Francisco Buenavista García, comienza la décima legislatura  en la institución que aglutina al municiplaismo extremeño.

Para que arranque de facto esta nueva etapa, el presidente, González Andrade,  ha mantenido una reunión de trabajo con Francsico Buenavista García,  presidente durante los  últimos ocho años para hacer efectivo el denominado traspaso de poderes. En el encuentro ha participado también el secretario general, Miguel Ruiz Martínez.

González Andrade ha vuelto a reiterar  lo  que ya dijera ante los alcaldes y alcaldesas extremeños presentes en la Asamblea del martes, que dará continuidad al trabajo desarrollado hasta la fecha y que las dos líneas pincipales sobre las que pivotará su mandato serán el  respeto a la autononía local, refrendada en la ley 3/2019, y la financiación local equitativa y ajustada a nuestras competencias. Ideas ha dicho que “nos representan a todos y todas". Del mismo modo ha agradecido a Buenavista su gran trabajo al frente de la entidad. 

Buenavista por su parte ha deseado suerte y aciertos al recién elegido Presidente y a la Comisión Ejecutiva que le acompaña.

Manuel José González Andrade, alcalde de Olivenza, nuevo presidente de la FEMPEX

 

  • Elegido por unanimidad en una lista de consenso defiende una FEMPEX que tenga “las antenas conectadas con la sociedad a la que sirve”
  • Ofrece lealtad institucional al resto de administraciones pero siempre desde el respeto a los intereses municipales.
  • Listado de completo de la  nueva Comisión Ejecutiva 

El alcalde de Olivenza. Manuel José González Andrade es el nuevo presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura, tras ser elegido por unanimidad en la X Asamblea General de la FEMPEX celebrada este martes en Mérida.

En el encuentro municipalista en cuya clausura han participado la Presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el Delegado del Gobierno, Francisco Mendoza, entre otras autoridades, han sido elegidos igualmente los miembros de la nueva Comisión Ejecutiva de la institución, los representantes de Extremadura en el Consejo Territorial de la FEMP y aprobadas dos Propuestas de Resolución que marcarán las líneas de trabajo de la FEMPEX en el mandato 2023-2027.

Tras su elección González Andrade ha agradecido a todos los alcaldes y alcaldesas de la región su “apoyo mayoritario y unánime” para presidir la Federación y a Buenavista, presidente saliente, su mandato “por ser un ejemplo de aplicación práctica de los valores esenciales del municipalismo que todos y todas compartimos”.

Por ello se ha comprometido a “trabajar sin descanso” por mejorar las vías de financiación de los municipios, por buscar cauces de diálogo permanente con el resto de administraciones públicas en asuntos comunes, por desarrollar políticas de equilibrio entre lo rural y lo urbano o por mejorar las infraestructuras y servicios públicos, en definitiva, “por todo lo que la inmensa mayoría de las alcaldías de la región quieren y desean”.

LEALTAD INSTITUCIONAL

Igualmente ha defendido que su Presidencia estará guiada por la máxima lealtad institucional hacia las otras administraciones, tanto de la esfera regional como estatal, pero a la vez trasladando el máximo nivel de exigencia en la defensa de los intereses municipales en sus respectivos ámbitos competenciales.

“Con cada una de las administraciones colaboraremos activamente, en el desarrollo de sus actuaciones y programas, y a cada una de ellas les demandaremos los medios y recursos que nos permitan desarrollar nuestras competencias al servicio de la ciudadanía de la mejor manera posible”, ha defendido.

Del mismo modo el nuevo Presidente se ha mostrado convencido de que el municipalismo extremeño se hace fuerte desde la participación y el compromiso de todos en torno a unos elementos básicos fundamentales, “apostando por todo lo que nos une en la defensa de nuestros municipios y arrinconando lo poco que nos separa”, ha defendido.

Por ello junto a la Comisión Ejecutiva que le acompaña establecerá una agenda de grandes cuestiones que enmarcarán las reivindicaciones del municipalismo extremeño con independencia de que quien gobierne en Madrid, Mérida o Bruselas.

Respeto institucional hacia la autonomía municipal, una financiación local ajustada a los servicios que prestamos o una coordinación más efectiva en los ámbitos de gestión compartida, serán, ha dicho, los ejes que la vertebren, junto con la defensa de una buena sanidad pública en cada pueblo y ciudad, o la puesta en marcha de unos equipamientos públicos similares y adecuados en todas las poblaciones, además de propiciar mejoras en los sistemas de atención social que cubra las necesidades de los colectivos más vulnerables o un tren digno.

También se ha mostrado dispuesto a seguir preservando el espíritu de consenso que hoy ha quedado patente en este encuentro y que a veces es tan “difícil mantener”.

Nuestra liga, ha dicho, es “lo local”, y por ello ha pedido a los alcaldes y alcaldesas que no contaminen este espacio de diálogo y acuerdo, que ha sido y espera siga siendo la FEMPEX, para hacer políticas partidarias. “Todos y todas tenemos partidos e ideologías, pero nuestra única camiseta cuando entramos en esta institución, como representantes de los entes locales extremeños, debe ser la defensa de los intereses municipales”.

TRABAJO TÉCNICO

El Presidente electo ha mostrado además su predisposición a continuar y mejorar, en la medida de lo posible, las líneas de trabajo técnico que la FEMPEX mantiene desde hace décadas y que han permitido ejecutar importantes actuaciones en materia de desarrollo local y rural, mejorar la prevención de riesgos laborales, a través de un área específica que es un referente para otras federaciones territoriales en este ámbito, o en la implementación de planes de formación continua que ayudan al reciclaje profesional de las plantillas de nuestras entidades.

Del mismo modo se ha comprometido a potenciar el área de asuntos europeos que se ha revelado como una apuesta estratégica para la consecución de recursos adicionales que “nos permitan ejecutar nuevos proyectos que ayuden a transformar nuestros pueblos y ciudades”.

En otro punto de su intervención ha agradecido el apoyo, por su aportaciones económicas, tanto a la Junta de Extremadura como a las Diputaciones Provinciales de Badajoz y Cáceres y les ha pedido que ayuden a la entidad a hacer más robustos estos servicios donde se atiende por igual a todos los municipios y requieren cada vez más medios para hacer su labor de forma efectiva.

Del mismo modo, y mirando a la presidenta, María Guardiola, se ha puesto a disposición de la Junta de Extremadura para todas las medidas que necesite implementar con la colaboración de la entidad.

“Somos aliados comprometidos y fiables con nuestra tierra. Estamos para ayudar, sólo pedimos que se nos dé la relevancia institucional que tenemos”, “Ambas administraciones nos necesitamos para mejorar esta Comunidad y desde esa lealtad queremos remar juntos en todas las cuestiones que traían mayor grado de bienestar y desarrollo en cualquier punto de su geografía”

De otro lado González Andrade ha anunciado que se empeñará en aumentar las relaciones institucionales con Portugal porque “juntos podremos defender temas que nos preocupan especialmente. “Las comunicaciones, la lucha contra el despoblamiento, el desarrollo rural etc. Son cuestiones donde a ambos lados de la Raya nos sentimos identificados".

También ha avanzado que pondrá mucho empeño en estar al lado de las causas sociales, apoyando a los jóvenes para que construyan sus proyectos vitales en sus municipios de residencia, a las mujeres para continúen afianzando su papel dinamizador en nuestros pueblos o a los mayores para que se conviertan en nuestros guías y así indicarnos, con su experiencia, los caminos a seguir.

”Defenderemos las políticas de igualdad sin complejos”, “se dará prioridad a las relaciones con los agentes económicos y sociales” y que “los ayuntamientos nos volcaremos en seguir facilitando la llegada de nuevas iniciativas inversoras al territorio y desde la FEMPEX estaremos al lado de la Junta de Extremadura para trasladar este mensaje de paz social y buenas perspectivas para emprender que poseen”.

En resumen, ha dicho querer que la FEMPEX tenga “las antenas conectadas con la sociedad a la que sirve” y que aunque muchos de sus problemas no sean competencias directas de los ayuntamientos, “la vida de esas personas y su incidencia en nuestras localidades sí lo son”.

El nuevo Presidente de la FEMPEX ha finalizado su intervención dejando dos ideas básicas y fundamentales alineadas con el espíritu de esta federación. La primera, respeto a la autononía local, refrendada en la ley 3/2019, y la segunda, financiación local equitativa y ajustada a nuestras competencias. Ideas ha dicho que “nos representan a todos y todas” y por eso se ha ofrecido a recorrer durante estos cuatro años las “grandes avenidas del consenso”, donde todos los municipalistas se sientan cómodos, y en esta tarea ha reconocido que necesitará a todos los miembros de la Comisión Ejecutiva y a todos y todas los alcaldes y alcaldesas de Extremadura porque la FEMPEX tiene muchos frentes institucionales abiertos y todos somos necesarios. “Este será un proyecto colectivo”.

Para finalizar ha agradecido la confianza que su partido el PSOE ha depositado en él para llevar a cabo esta ímproba tarea y a su secretario general, el presidente Fernández Vara, y a sus paisanos y paisanas, oliventinos y oliventinas que “por tercera creyeron en el proyecto que lideraba y gracias a los cuales hoy estoy aquí”.

NUEVA COMISIÓN EJECUTIVA 

Presidente:

Don Manuel José González Andrade. PSOE. Alcalde de Olivenza (Badajoz).

Vicepresidentes/as:

Primera: Doña Almudena Domingo Pirrongelli. PP. Alcaldesa de Coria. (Cáceres).

Segunda: Doña Mónica Martín Sánchez. PSOE. Alcaldesa de Casillas de Coria. (Cáceres).

Tercero: Don Enrique Hueso Retamosa. PP. Alcalde de Navalmoral de la Mata. (Cáceres).

Cuarta: Doña Dolores María Enrique Jiménez. PSOE. Alcaldesa de Calamonte. (Badajoz)

Vocales:

  1. Don Miguel Ángel Gallardo Miranda. PSOE. Presidente Diputación de Badajoz.
  2. Don Miguel Ángel Morales Sánchez. PSOE. Presidente Diputación de Cáceres.
  3. Doña Judit Olivares Muñoz. PSOE. Alcaldesa de Hernán Cortés. (Badajoz).
  4. Don Jesús Martín Torres. PSOE. Alcalde de Monterrubio de la Serena. (Badajoz).
  5. Doña Raquel Castaño Peña. PSOE. Alcaldesa de Santa Amalia. (Badajoz).
  6. Doña Dolores Vargas Villalba. PSOE. Alcaldesa de Monesterio. (Badajoz).
  7. Don José Antonio Lianes Vera. PSOE. Alcalde de Campillo de Llerena. (Badajoz).
  8. Doña Rosa María Araujo Cabello. PSOE. Alcaldesa de Tamurejo. (Badajoz).
  9. Don Francisco Javier Fernández Cano. PSOE. Alcalde de Navalvillar de Pela. (Badajoz).
  10. Doña Johanna Gómez Domínguez. PSOE. Alcaldesa de Alagón del Río. (Cáceres).
  11. Doña Clara Jiménez Santos. PSOE. Alcalde de Guijo de Santa Bárbara. (Cáceres).
  12. Doña Laura González García. PSOE. Alcaldesa de Tiétar. (Cáceres).
  13. Don Antonio Díaz Alías. PSOE. Alcalde de Miajadas. (Cáceres).
  14. Don Julio César Herrero Campo. PSOE. Alcalde de Moraleja. (Cáceres).
  15. Doña Inés Rubio Díaz. PP Alcaldesa de Trujillo. (Cáceres).
  16. Don Isidro Alonso Herrero. PP. Alcalde de Azabal. (Cáceres).
  17. Doña Raquel Domínguez Retortillo. PP. Alcaldesa de Guijo de Galisteo. (Cáceres).
  18. Doña Sonia Cid Jiménez. PP. Alcaldesa de Carrascalejo. (Cáceres).
  19. Don Manuel Lavado Barroso. PP. Alcalde de Los Santos de Maimona. (Badajoz).
  20. Don Daniel Lara Rex. PP. Alcalde de Llerena. (Badajoz).
  21. Doña Virtudes Márquez Peinado. PP. Alcaldesa de Santa Marta de los Barros. (Badajoz).
  22. Doña María de Gracia Lucas Pinilla. PP. Alcaldesa de Calzadilla de los Barros. (Badajoz).
  23. Don Miguel Ángel Araya Salguero. PP. Alcalde de Ribera del Fresno (Badajoz).
  24. Doña Mercedes Moruno Martos. PP. Alcaldesa de Granja de Torrehermosa  (Badajoz).
  25. Don Manuel Estribio Sánchez. Alcalde de Torremayor. UNIDAS PODEMOS (Badajoz).
  26. Doña María del Carmen Rodriguez Rodríguez. CIUDADANOS. Alcaldesa de Valdecaballeros. (Badajoz

El municipalismo extremeño renovará los órganos de gobierno de la FEMPEX este martes en Asamblea General

  • Más de doscientos alcaldes y responsables locales de la región se darán cita en Mérida para elegir la Presidencia y la Comisión Ejecutiva de la Federación.

El municipalismo extremeño tiene su gran cita este martes, 28 de noviembre en Mérida, para renovar los órganos de gobierno de la FEMPEX, la entidad que fomenta y defiende la autonomía local de los ayuntamientos extremeños y representa sus intereses ante otras administraciones e instancias.

Más de 250 alcaldes, alcaldesas y responsables locales de los gobiernos municipales de la región participarán en el Hotel Las Lomas de la capital autonómica, en la X Asamblea General de la Federación de Municipios. Un encuentro que permite a la institución actualizar sus órganos de gobierno según los resultados de las elecciones municipales, y marcar las líneas de trabajo del periodo 2023-2027.

Durante la Asamblea, que según marcan los propios Estatutos de la entidad, se celebra cada cuatro años, se elegirá la Presidencia y la Comisión Ejecutiva, en total formada por 31 personas, y se aprobarán las líneas de trabajo de la institución hasta 2027.

En el orden de día elaborado se marca que hacia las 11 de la mañana se procederá a constituir la Asamblea y dará comienzo la sesión de apertura dándose a conocer los datos de cargos electos inscritos y de los votos delegados.

A las 12 horas se procederá a la elección de la Mesa de la Asamblea General y a las 12:15 horas, el presidente saliente de la Federación, Francisco Buenavista García, presentará ante el plenario el Informe de Gestión de la etapa que cierra. A continuación, hacia las 13 horas se debatirán las Propuestas de Resolución y a las 13:15 horas se elegirá a la nueva Ejecutiva, integrada por un presidente, cuatro vicepresidentes y 26 vocales. Todos deben ser alcaldes o alcaldesas. Posteriormente, se elegirán los miembros del Consejo Territorial de la FEMP y a las 13:30 horas se clausurará la X Asamblea, con la intervención, entre otras autoridades, del presidente electo

La FEMPEX se constituyó el 27 de septiembre de 1989. A lo largo de sus 36 años de vida ha tenido cinco presidentes: Antonio Vélez, ex alcalde de Mérida; José Muñoz, ex alcalde de Cabeza del Buey; Ramón Díaz, alcalde de Villanueva del Fresno; Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia y durante los dos últimos mandatos (2017-2019 y 2019-2023) ha estado presidida por el alcalde de Hornachos, Francisco Buenavista García. Periodo en el cual el municipalismo extremeño ha visto como se aprobaba y echaba a andar la Ley 3/2019 de 22 de enero de garantía de la autonomía municipal de Extremadura, considerada por el propio Buenavista como un hito en la historia del municipalismo porque sitúa a los gobiernos locales en situación de paridad institucional con el gobierno autonómico.

Finaliza la formación en PRL de las Escuelas Profesionales Duales de Mancomunidad Valle del Alagón y de Alagón del Río

El presidente de la Mancomunidad Valle del Alagón, Jorge Gordo, y la alcaldesa de Alagón del Río, Johanna Gómez, han participado hoy en la clausura del modulo de prevención de riesgos laborales que ha venido impartiendo la FEMPEX al alumnado de las Escuela Profesional Dual “Pintando el futuro Valle del Alagón 5.0” especialidad Pintura y Construcción, de Alagón del Río, y a la EPD “Valle del Alagón en Formación VI” especialidad electricidad y electrónica, de la Mancomunidad Valle del Alagón

A lo largo de 30 horas,  la treintena de alumnos participantes se han ido acercado a los conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo, a los riesgos generales y específicos de sus especialidades y cómo prevenirlos. Igualmente ha conocido cuáles son los elementos básicos de gestión de prevención de riesgos y han recibido nociones de primeros auxilios.

En su intervención, los responsables, tanto del Ayuntamiento como de la Mancomunidad, han destacado la importancia que tiene la concienciación sobre la prevención y el uso de los equipos de protección individual para evitar accidentes. Del mismo modo han agradecido a la Federación la labor que viene desarrollando por todos los rincones de la región.

 

“Si la información y el conocimiento son centrales para la democracia, son condiciones para el desarrollo”

Kofi Annan

Contacto

Fempex
+34 924313261
 fempex@fempex.es
Lu-Vi: 08.00-15.00
C/ Sancho Pérez, 4 - Mérida