La Federación colabora con la Universidad Politécnica de Valencia en una acción formativa sobre Agendas Urbanas Locales

El responsable del área de desarrollo local de la FEMPEX, Manuel Martín, ha intervenido  recientemente en una acción formativa diseñada por la Cátedra KIWA de la Universidad Politécnica de Valencia dedicada a analizar la implantación de las Agendas Urbanas en las entidades locales. Su participación se produjo en concreto en el módulo denominado: "Gobernanza y Participación Ciudadana", coordinado por la Fundación Kaleidos.red

En su intervención Martín abordó el marco internacional de estas iniciativas, dedicando una especial atención al apoyo que la Unión Europea presta a estas actuaciones, así como su recorrido en el ámbito nacional y autonómico. Recordó por ejemplo que el  22 de febrero de 2019 el Consejo de Ministros español aprobó la Agenda Urbana Española. Definida como “un marco estratégico de carácter voluntario y flexible que tiene incidencia en los pueblos y ciudades y en su desarrollo sostenible”.

La implantación de la agenda urbana española se produce a través de los planes de acción de las administraciones locales que es la herramienta concreta de la que se dotan los entes territoriales para desarrollar estas agendas y que debe contemplar los siguientes pasos: La elaboración de un diagnóstico de situación basado en datos descriptivos; identificación de un marco estratégico que priorice los objetivos a conseguir; definición de las acciones que permitan alcanzar los objetivos planteados y elaboración de un sistema de indicadores para evaluar el proceso.

En la sesión también participó la responsable de la Sección de Formación, Empleo e Industria del Ayuntamiento de Almendralejo y Coordinadora de la  Agenda Urbana de esta ciudad, María Izquierdo Mora,  que explicó cómo se ha desarrollado este proceso de forma práctica en el municipio.

En el desarrollo de la acción formativa se ha contado con la colaboración de Fundación Ciudadanía. 

Apoyo de las Diputaciones y FEMPEX en su puesta en funcionamiento

Martín recordó la colaboración que las Diputaciones extremeñas prestan a los ayuntamientos y mancomunidades que deseen poner en marcha este tipo de medidas, así como el trabajo de búsqueda de recursos europeos y nacionales que la Unidad de Asuntos Europeos de la FEMPEX pone a disposición de los municipios interesados en la implantación de agendas urbanas.

Del mismo modo puso en relieve la publicación  realizada  en junio de 2021 sobre esta temática  por la Federación como modelo de planificación sostenible del territorio  dentro de la serie denominada "Cuadernos para Construir una Europa Verde desde lo Local".  Un número que recogía  artículos que abarcaban desde la Conferencia de Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano, Hábitat III; la Unión Europea diseña su plan para construir comunidades sostenibles, incluyendo buenas prácticas; la Agenda Urbana Española, un marco estratégico para el desarrollo sostenible de nuestros pueblos y ciudades; la LOTUS como agenda urbana de Extremadura, a través de una entrevista a la directora general de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Eulalia Moreno de Acevedo o las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), con dos ejemplos de las diputaciones provinciales de Badajoz y de Cáceres.

 El Cuaderno puede descargarse en el siguiente enlace:  "La Agenda Urbana: Un modelo de planificación sostenible del territorio".

 

La Unidad de Asuntos Europeos presenta su trabajo a emprendedoras del proyecto europeo "The Break"

La Unidad de Asuntos Euroepos de la FEMPEX ha participado este viernes en un encuentro de trabajo con las participantes del programa de Atracción de Emprendimiento "The Break: women entrepreneurship & internationalisation in Spain".
 
Ateniendo a la invitacion de la Cámara de Comercio de Cáceres, socio de la iniciativa, la técnico de Asuntos Europeos  de la Federación en Extremadura, Rocío Barqiuero Serván,  ha presentado a las 16 participantes en la iniciativa europea, el  papel desarrollado por la Unidad de Asuntos Europeos de la Federación, tanto desde Bruselas como desde su delegación en Extremadura, acercando la realidad de Europa a nuestros municipios y trabajando para que toda la información  que allí se genera llegue al territorio.
 

El programa de Atracción de Emprendimiento "The Break: women entrepreneurship & internationalisation in Spain",  del que es socio la Cámara de Comercio de Cáceres, creará una red de emprendedoras a nivel europeo para potenciar sus negocios, alianzas y funcionará como lanzadera para impulsar sus oportunidades comerciales y de inversión en nuestro país.

Ha seleccionado 27 organizaciones de emprendimiento que acogerán en primavera y otoño de este 2023 a 720 mujeres emprendedoras residentes en la UE para liderar su formación en negocio y otras áreas de emprendimiento e impacto.

Para llevar a cabo la formación de las emprendedoras, el programa de incubación cuenta con un formato híbrido, en el que las participantes comenzarán a formarse en remoto desde sus países de residencia, para pasar luego a vivir una experiencia de 28 días en España liderada por The break Alliance y 27 organizaciones de emprendimiento con amplia experiencia en el sector.

Entre esas organizaciones está la Cámara que acogerá a 16 emprendedoras, desde el 28 de septiembre al 25 de octubre, que trabajarán en lo siguiente durante su estancia:

    La co-creación de una comunidad colaborativa y sostenible en el tiempo, a través de la creación de una comunidad digital de emprendimiento y colaborativa, la participación en grupos de trabajo o clusters y generación de alianzas (comerciales o no) entre ellas.

    Además fortalecerán capacidades personales para desarrollar sus proyectos eficazmente, a través del habilidades clave de liderazgo y comunicación para desarrollar eficazmente sus proyectos.

La décima Asamblea General de la FEMPEX se celebrará el 28 de noviembre en Mérida

 Se elegirá a los nuevos miembros de los órganos de gobierno de la institución y se marcarán las líneas de trabajo del periodo 2023-27

La Comisión Ejecutiva de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) reunida este lunes por vía telemática ha aprobado por
unanimidad celebrar la décima Asamblea General de la Federación el próximo 28 de noviembre en Mérida.

Un encuentro en el que los alcaldes y alcaldesas de Extremadura elegirán a los nuevos miembros de los órganos de gobierno de la Federación y en el que se marcarán las líneas de trabajo de la entidad que representa al municipalismo extremeño para el periodo 2023-27.

En la reunión telemática presidida por Francisco Buenavista Garcia, alcalde de Hornachos, se ha aprobado además el Orden del día de la citada Asamblea General, los plazos que tienen los responsables municipales para inscribirse, delegar sus votos y para la presentación de propuestas de Resolución. 

Del mismo modo, se ha dado luz verde al Protocolo para la prevención y actuación en casos de violencia y acoso laboral en el seno de la Federación.
Se trata de un documento, que según su declaración de principios, quiere conseguir un entorno de trabajo en el que se respete la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y la dignidad y la libertad de todas las personas trabajadoras de la empresa y personas ajenas a la misma (clientes, proveedores, etc.) que mantengan una relación laboral con la FEMPEX.

Con este documento, elaborado de conformidad con la dispuesto en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se quiere evitar situaciones de acoso psicológico y/o violencia sexual así como otros tipos de violencia en el ámbito laboral, dejando claro que “no se va a permitir ni a tolerar ningún tipo de violencia y acoso dentro de las instalaciones y centros de  trabajo pertenecientes a la entidad y que serán duramente sancionadas las personas que promuevan o practiquen estos tipos de actitudes dentro de la misma”.

Se establecerá, entre otros elementos, un canal confidencial, sencillo, rápido y accesible de queja o denuncia; se dará apoyo a las personas trabajadoras que se vean sometidas a situaciones de acoso psicológico o a cualquier tipo de violencias, ente ellas las sexuales, investigando los casos individualmente, según se recoge en el documento; y se pondrán en marcha acciones formativas para el personal de la entidad como medida de sensibilización. 
Agradecimientos
Momentos antes de finalizar la reunión, el presidente Francisco Buenavista ha tomado la palabra para mostrar su agradecimiento a todos los miembros de la Comisión Ejecutiva saliente “por la labor desempeñada en esta complicada legislatura marcada por la pandemia, en la que se ha puesto más que nunca de relevancia la importancia de lo local”.

Del mismo modo ha hecho extensivo los agradecimientos a todos los miembros de las Comisiones de trabajo de la Federación y de los órganos como el
COPLE o la Comisión de Garantías de la Autonomía Local, creados en esta etapa para el desarrollo de la Ley de Garantías de la autonomía municipal de Extremadura.

El Presidente ha agradecido especialmente a las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres su apoyo, no sólo económico, sino también logístico y de concertación y estrecha colaboración con la Federación durante estos años.

Por su parte, los portavoces de los grupos políticos representados en la FEMPEX han coincidido en agradecer el trabajo realizado por la Federación con
Buenavista al frente durante estos años, destacando su cercanía, su compromiso con el municipalismo y la unanimidad con la que se han llegado a acuerdos en su seno en beneficio de todos los pueblos y ciudades de la región.

El Presidente participa en la constitución del nuevo Comité de Dirección y Consejo Asesor del INFOCAEX

El presidente de la Federación, Francisco Buenavista García, ha participado este lunes en Mérida en la constitución de nuevo Comité de Dirección y Consejo Asesor de INFOCAEX, el Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Con anterioridad a la reunión y tras visitar  las instalaciones del 112 Extremadura,  ha expresado su  agradecimiento y reconocimiento a todos los profesionales que lo integran por el trabajo que realizan.

La FEMPEX muestra su apoyo al sector cinegético

El Presidente comparte con las Sociedades de cazadores de la región  su 12 encuentro
El presidente de la Federación, Francisco Buenavista García, ha compartido la mañana de este domingo con las Sociedades de cazadores de la región participando en su décimo segundo encuentro y en ha acompañado a la Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) en la  gala de entrega de su spremios anuales.
En representación de los alcaldes y alcaldesas de Extremadura, nuestro Presidente ha entregado un galardón a Óscar Carmona Tena, subcampeón de España perdiz con reclamo.
Estas actividades se han desarrollado en el marco de FECIEX, Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza ibérica.
 

“Si la información y el conocimiento son centrales para la democracia, son condiciones para el desarrollo”

Kofi Annan

Contacto

Fempex
+34 924313261
 fempex@fempex.es
Lu-Vi: 08.00-15.00
C/ Sancho Pérez, 4 - Mérida